Nothing Found
It seems we can’t find what you’re looking for. Perhaps searching can help.
It seems we can’t find what you’re looking for. Perhaps searching can help.
E.S.E Hospital Santa Mónica
Creemos firmemente que internet debe estar disponible y ser accesible para todos, y estamos comprometidos a proporcionar un sitio web accesible para la mayor audiencia posible, independientemente de sus circunstancias y capacidades.
Para lograr esto, nos esforzamos por adherirnos lo más estrictamente posible a las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 2.1 (WCAG 2.1) del World Wide Web Consortium (W3C), en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con estas pautas nos ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, personas con discapacidades motoras, discapacidades visuales, discapacidades cognitivas, y más.
Este sitio web utiliza diversas tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz del usuario (UI) del sitio web y adaptarla a sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en inteligencia artificial que se ejecuta en segundo plano y optimiza constantemente su nivel de accesibilidad. Esta aplicación corrige el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento para los lectores de pantalla utilizados por personas ciegas, y para funciones del teclado utilizadas por personas con discapacidades motoras.
Si has encontrado un error o tienes ideas para mejorar, estaremos encantados de escucharte. Puedes comunicarte con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico: pqrs@hospitalsantamonica.gov.co
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Aplicaciones de Internet Enriquecidas Accesibles), junto con diversos cambios de comportamiento, para asegurar que los usuarios ciegos que visitan el sitio con lectores de pantalla puedan leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio. Tan pronto como un usuario con lector de pantalla ingresa al sitio, recibe inmediatamente un mensaje para activar el Perfil de Lector de Pantalla, permitiéndole navegar y operar el sitio de manera efectiva. A continuación, se explica cómo nuestro sitio cubre algunos de los requisitos más importantes de los lectores de pantalla, junto con capturas de consola y ejemplos de código:
Optimización para lectores de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que analiza los componentes del sitio de arriba a abajo, para garantizar el cumplimiento continuo incluso al actualizar el sitio web. En este proceso, proporcionamos datos significativos a los lectores de pantalla utilizando el conjunto de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas precisas para formularios; descripciones para íconos accionables (redes sociales, búsqueda, carrito, etc.); orientación de validación para entradas de formularios; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (emergentes), y otros. Además, el proceso en segundo plano analiza todas las imágenes del sitio y proporciona una descripción precisa y significativa basada en reconocimiento de objetos como texto alternativo (ALT) para las imágenes que no están descritas. También extrae textos incrustados en la imagen, utilizando tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes del lector de pantalla en cualquier momento, los usuarios solo deben presionar la combinación de teclas Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también reciben anuncios automáticos para activar el modo de lector de pantalla al ingresar al sitio.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización para navegación con teclado: el proceso en segundo plano también ajusta el HTML del sitio web y añade varios comportamientos mediante código JavaScript para que el sitio se pueda operar con el teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar menús desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces con la tecla Enter, navegar entre elementos de radio y casillas de verificación con las teclas de flecha, y seleccionarlos con la barra espaciadora o la tecla Enter. Además, los usuarios de teclado encontrarán menús de navegación rápida y de omisión de contenido, disponibles en cualquier momento al presionar Alt+1, o como los primeros elementos del sitio al navegar con el teclado. El proceso también gestiona las ventanas emergentes moviendo el foco del teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, sin permitir que el foco se desvíe fuera de ellas.
Los usuarios también pueden usar atajos como “M” (menús), “H” (encabezados), “F” (formularios), “B” (botones) y “G” (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Nos esforzamos por ofrecer compatibilidad con la mayor variedad posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a sus necesidades, con la menor cantidad de limitaciones. Por ello, hemos trabajado arduamente para admitir todos los sistemas principales que abarcan más del 95% del mercado de usuarios, incluidos Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera y Microsoft Edge, así como JAWS y NVDA (lectores de pantalla).
A pesar de nuestros mayores esfuerzos por permitir que cualquier persona ajuste el sitio a sus necesidades, aún puede haber páginas o secciones que no sean completamente accesibles, que estén en proceso de serlo o que carezcan de una solución tecnológica adecuada. Sin embargo, seguimos mejorando constantemente nuestra accesibilidad, añadiendo, actualizando y mejorando sus opciones y características, desarrollando y adoptando nuevas tecnologías. Todo esto con el fin de alcanzar el nivel óptimo de accesibilidad, siguiendo los avances tecnológicos. Para cualquier asistencia, por favor comunícate a pqrs@hospitalsantamonica.gov.co