DERECHOS DE LOS USUARIOS
1. Atención humana, oportuna y de calidad
- Ser atendido sin ningún tipo de discriminación por razones de raza, género, edad, religión, orientación sexual, condición social, política, económica o de salud.
- Ser tratado con amabilidad, cortesía y respeto por parte de todo el personal de salud y administrativo.
- Recibir servicios de salud con altos estándares de calidad, seguridad y respeto por su dignidad humana.
- Solicitar apoyo espiritual independiente de sus creencias.
2. Información clara, precisa y suficiente
- Recibir información completa sobre su estado de salud, diagnóstico, pronóstico y tratamientos posibles, con lenguaje claro y comprensible.
- Conocer los costos, procedimientos y trámites administrativos para el acceso a los servicios.
3. Consentimiento informado
- Ser informado acerca de los riesgos, beneficios y alternativas de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, para otorgar o negar su autorización libre, previa y voluntaria.
- Participar en las decisiones relacionadas con su atención, de acuerdo con su autonomía y la disponibilidad de los servicios.
4. Confidencialidad y privacidad
- Ser atendido en condiciones que garanticen la privacidad durante la prestación de los servicios en la E.S.E Hospital Santa Monica.
- Toda información clínica se manejará de manera confidencial conforme con la normatividad vigente.
5. Continuidad de la atención
- Recibir la atención necesaria hasta que su condición de salud se estabilice o mejore.
- Ser informado oportunamente sobre los procesos de referencia y contrarreferencia cuando requiera servicios no disponibles en la institución.
6. Presentación de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias o exaltaciones.
- Expresar de manera respetuosa sus inquietudes, sugerencias o inconformidades acerca del servicio prestado a través de los diferentes canales establecidos por la institución, recibiendo respuesta oportuna y clara.
7. Aceptar o no su participación en los proyectos de investigación y/o actividades docencia servicio.
DEBERES DE LOS USUARIOS
- Suministrar información veraz y completa
- Presentar documento de identidad vigente y original para la solicitud de la prestación de los servicios en la E.S.E.
- Proporcionar toda la información personal requerida.
- Brindar información de antecedentes clínicos requeridos para un adecuado diagnóstico y tratamiento.
- Informar oportunamente cualquier cambio en su estado de salud o en sus datos personales que sean relevantes.
- Cumplir las normas y protocolos de la institución
- Respetar las normas, políticas,protocolos y medidas de seguridad establecidas en el hospital.
- Seguir las recomendaciones médicas y de enfermería para el éxito de su tratamiento y rehabilitación.
- Contar con un acompañante si el personal de salud lo considera necesario.
- El acceso a la atención en urgencias se hacen según la gravedad o condición del paciente y no por orden de llegada.
- Participar en las actividades de promoción y prevención que ofrezca la institución.
- Cuidar las instalaciones y recursos
- Hacer uso responsable de los recursos, instalaciones, equipos y elementos que sean utilizados durante su proceso de atención, evitando el mal uso y en caso de daño deberá asumir su costo.
- Contribuir a mantener limpios y ordenados los espacios comunes.
- Tratar con respeto al personal y a otros usuarios
- Mantener un trato respetuoso y cortés con el personal de salud, administrativo y demás usuarios.
- Abstenerse de actos violentos, amenazas o maltrato verbal, físico o psicológico.
- Actuar de manera solidaria ante las situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las personas.
- Asistir puntualmente a las citas y procedimientos programados, con la documentación requerida y vigente.
- Acudir en las fechas y horas indicadas para consultas, tratamientos y controles, con ordenes y autorizaciones vigentes.
- En caso de no poder presentarse, informar con la debida anticipación para optimizar la atención de otros usuarios.
- Realizar los pagos correspondientes cuando aplique
- Efectuar el pago oportuno de las obligaciones económicas que surjan de la atención, de acuerdo con la cobertura de su régimen (contributivo, subsidiado, vinculado, etc.) o su seguro de salud.
- Respetar los espacios libres de humo, consumo de sustancias psicoactivas y bebidas embriagantes dentro de la institución.